Derecho Minero y Permisos Operativos

Curso de Derecho Minero y Permisos Operativos

Realiza el Curso Gratis online Aqui

Descripción

  Este curso está dirigido a supervisores, técnicos, responsables de operaciones, estudiantes de ingeniería, profesionales del sector minero y a toda persona interesada en adquirir conocimientos sólidos sobre el marco legal y los permisos necesarios para operar en la minería.

  Ofrece una formación clara y práctica sobre las normas nacionales e internacionales en Derecho Minero, los tipos de permisos operativos y su obtención, así como los procedimientos legales y administrativos indispensables para garantizar el cumplimiento normativo y la operación segura en faenas mineras. Ideal para quienes buscan desempeñarse con responsabilidad legal y técnica en el sector minero.

curso Derecho Minero y Permisos Operativos

Objetivos Generales del Curso

  • Comprender el marco legal que regula la actividad minera y la importancia del cumplimiento normativo para la operación segura.
  • Conocer los tipos de permisos operativos requeridos para desarrollar actividades mineras conforme a la legislación vigente.
  • Identificar los procedimientos administrativos y legales para la obtención, renovación y control de permisos mineros.
  • Aplicar correctamente las normativas nacionales e internacionales relacionadas con el Derecho Minero y los permisos operativos.
  • Reconocer las responsabilidades y obligaciones de los actores involucrados en la gestión y supervisión de permisos en la minería.
  • Promover el cumplimiento legal para minimizar riesgos legales y operativos en las faenas mineras.
  • Desarrollar habilidades para gestionar trámites y documentación requerida ante las entidades reguladoras del sector minero.
  • Preparar a los participantes para responder eficazmente ante auditorías, inspecciones y fiscalizaciones oficiales.
  • Fomentar una cultura organizacional de cumplimiento normativo y gestión responsable en el sector minero.

Programa del curso

  • 1. Fundamentos del Derecho Minero
    • 1.1. Objeto y alcance del Derecho Minero
    • 1.2. Marco normativo principal en el Perú
    • 1.3. Interrelación con el Derecho Ambiental y Administrativo
    • 1.4. Rol del Estado y del titular de la actividad minera
  • 2. Autoridades Competentes y su Marco Legal
    • 2.1. Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y su legislación aplicable
    • 2.2. INGEMMET: administración y otorgamiento de derechos mineros
    • 2.3. OEFA, SENACE y ANA: funciones de supervisión y permisos sectoriales
    • 2.4. SUNARP y los procedimientos de formalización legal
  • 3. Concesiones y Derechos Mineros
    • 3.1. Tipología de concesiones y fundamentos legales
    • 3.2. Procedimiento de solicitud y otorgamiento
    • 3.3. Derecho de vigencia, penalidades y causales de caducidad
    • 3.4. Obligaciones legales y contractuales del titular
  • 4. Contratos Mineros y Acuerdos Legales
    • 4.1. Cesión de derechos y contratos de explotación
    • 4.2. Acuerdos con comunidades y uso de la superficie
    • 4.3. Servidumbre minera: marco jurídico aplicable
    • 4.4. Registro legal y formalización de contratos
  • 5. Permisos y Procedimientos Obligatorios en Minería
    • 5.1. Declaraciones y Registros Obligatorios
      • 5.1.1. Declaración Anual Consolidada (DAC) ante el MINEM
      • 5.1.2. Otros reportes obligatorios según el tipo y escala de operación
    • 5.2. Certificación Ambiental Minera: DIA, EIA, PAMA, FTA
    • 5.3. Permisos sectoriales y especiales
      • 5.3.1. RECPO – Registro de Compradores y Vendedores de Oro
      • 5.3.2. CIRAS – Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos
      • 5.3.3. PPM y PAM – Registro de Pequeño Productor Minero y Productor Artesanal
      • 5.3.4. Autorización para el inicio de actividades de exploración minera
      • 5.3.5. Autorización para el inicio de actividades de explotación minera
    • 5.4. Permisos para el uso de recursos e insumos fiscalizados
      • 5.4.1. Permiso de uso de agua (ANA)
      • 5.4.2. Insumos fiscalizados: mercurio y combustibles (SUNAT)
      • 5.4.3. Autorización de uso de explosivos
    • 5.5. Registros adicionales y obligaciones de reporte
  • 6. Fiscalización, Sanciones y Defensa Legal
    • 6.1. Funciones fiscalizadoras del OEFA y del MINEM
    • 6.2. Tipología de infracciones, multas y recursos administrativos
    • 6.3. Cierre o clausura de operaciones y plan de cierre
    • 6.4. Responsabilidad administrativa, civil y penal del titular
  • 7. Caso Práctico: Aplicación del Derecho Minero
    • 7.1. De la concesión al inicio de operaciones: pasos y requisitos
    • 7.2. Análisis legal integral de un proyecto minero
    • 7.3. Errores comunes y cómo evitarlos
    • 7.4. Recursos digitales y plataformas oficiales

Duración

Este curso tiene una duración equivalente de 10 horas académicas.

Completa el curso de manera rápida, fácil y económica:

1. Descarga el Curso Gratis

  • Descarga gratis el manual en PDF para que puedas estudiar sin conexión. Accesible en tu computadora, tablet o smartphone.
Descargar Archivo PDF

2. Rinde el Examen

  • Cuando estés listo, completa el examen tipo test de 20 preguntas para obtener tu certificado.
Abrir Examen

3. Solicita el Certificado

  • Después de aprobar el examen, proporciona tus datos personales y email para el registro y la obtención del certificado.
  • Mas detalles de Certificación aqui
Solicitar Certificado

Cumplimiento de Normativa y Legislación

Este curso se basa en la aplicación y cumplimiento de la legislación minera y ambiental vigente en Perú, enfocándose en los permisos operativos y los procesos legales necesarios para una minería responsable.

  • Decreto Supremo Nº 014-92-EM: Reglamento de la Ley General de Minería. Regula las actividades mineras, otorgamiento y administración de concesiones mineras, y los requisitos para permisos operativos.
  • Ley Nº 27446: Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA). Establece el marco para la evaluación, supervisión y control ambiental de los proyectos mineros.
  • Decreto Supremo Nº 019-2009-EM: Reglamento de la Ley General del Ambiente, que establece las disposiciones para la gestión ambiental en actividades mineras.
  • Decreto Supremo Nº 038-2014-EM: Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, que detalla procedimientos para la elaboración y aprobación de Estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental.
  • Ley Nº 30230: Ley que promueve la simplificación administrativa para la inversión y establece normas sobre fiscalización ambiental en minería.