Gestión de Proyectos (PMP-PMBOK)
Curso de Gestión de Proyectos (PMP-PMBOK)
Realiza el Curso Gratis online Aqui
Descripción
Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales, supervisores, jefes de área y todas aquellas personas interesadas en adquirir y fortalecer conocimientos en la gestión de proyectos bajo los lineamientos del estándar PMBOK y la certificación PMP.
Ofrece una formación integral en procesos, áreas de conocimiento, herramientas y buenas prácticas de dirección de proyectos, con el objetivo de desarrollar competencias en planificación, ejecución, control y cierre. El curso busca preparar a los participantes para liderar proyectos de manera eficiente, alineada con los estándares internacionales, y aumentar sus oportunidades profesionales en diversos sectores.
Objetivos Generales del Curso
- Brindar una comprensión sólida de los principios y procesos de la gestión de proyectos según la guía PMBOK.
- Desarrollar competencias en planificación, ejecución, monitoreo, control y cierre de proyectos.
- Fomentar el uso de herramientas y técnicas prácticas para gestionar tiempo, costo, alcance, calidad y riesgos.
- Preparar a los participantes para desempeñar roles de liderazgo en la dirección de proyectos de diversos sectores.
- Impulsar el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la toma de decisiones estratégicas en entornos complejos.
- Orientar el aprendizaje hacia las buenas prácticas internacionales que aumentan la probabilidad de éxito en los proyectos.
- Servir como base de preparación para la certificación PMP y el desarrollo profesional continuo.
Programa del Curso
- 1. Introducción a la gestión de proyectos
- 1.1. Definición de proyecto y diferencias con operaciones
- 1.2. Importancia de la gestión de proyectos
- 1.3. Rol y competencias del Project Manager
- 1.4. Principios de gestión según PMI
- 2. Marco de referencia PMBOK
- 2.1. Historia y evolución del PMBOK
- 2.2. Relación con la certificación PMP
- 2.3. Ciclo de vida del proyecto
- 2.4. Procesos y grupos de procesos
- 3. Áreas de conocimiento del PMBOK
- 3.1. Gestión de la Integración
- 3.1.1. Acta de constitución del proyecto
- 3.1.2. Plan de gestión del proyecto
- 3.1.3. Control integrado de cambios
- 3.2. Gestión del Alcance
- 3.2.1. Recopilación de requisitos
- 3.2.2. Definición del alcance
- 3.2.3. EDT / WBS (Work Breakdown Structure)
- 3.2.4. Validación y control del alcance
- 3.3. Gestión del Cronograma
- 3.3.1. Definición de actividades
- 3.3.2. Secuenciación de actividades
- 3.3.3. Estimación de duración
- 3.3.4. Desarrollo del cronograma (Gantt, ruta crítica)
- 3.3.5. Control del cronograma
- 3.4. Gestión de los Costos
- 3.4.1. Estimación de costos
- 3.4.2. Presupuesto del proyecto
- 3.4.3. Control de costos y valor ganado (EVM)
- 3.5. Gestión de la Calidad
- 3.5.1. Plan de calidad
- 3.5.2. Aseguramiento de calidad
- 3.5.3. Control de calidad
- 3.6. Gestión de los Recursos
- 3.6.1. Planificación de recursos
- 3.6.2. Adquisición y desarrollo del equipo
- 3.6.3. Dirección y liderazgo del equipo
- 3.6.4. Matriz RACI
- 3.7. Gestión de las Comunicaciones
- 3.7.1. Plan de comunicaciones
- 3.7.2. Tipos de comunicación (formal, informal)
- 3.7.3. Gestión de la información y reportes
- 3.8. Gestión de los Riesgos
- 3.8.1. Identificación de riesgos
- 3.8.2. Análisis cualitativo
- 3.8.3. Análisis cuantitativo
- 3.8.4. Planificación de respuestas
- 3.8.5. Monitoreo y control de riesgos
- 3.9. Gestión de las Adquisiciones
- 3.9.1. Planificación de adquisiciones
- 3.9.2. Tipos de contratos
- 3.9.3. Selección de proveedores
- 3.9.4. Administración de contratos
- 3.10. Gestión de los Stakeholders (Interesados)
- 3.10.1. Identificación de stakeholders
- 3.10.2. Análisis de poder e interés
- 3.10.3. Estrategias de involucramiento
- 3.10.4. Gestión de expectativas
- 3.1. Gestión de la Integración
- 4. Enfoques de gestión de proyectos
- 4.1. Gestión predictiva (tradicional)
- 4.2. Gestión ágil (Scrum, Kanban)
- 4.3. Gestión híbrida
- 4.4. Cuándo usar cada enfoque
- 5. Herramientas y software
- 5.1. Diagramas de Gantt (MS Project, Excel)
- 5.2. Tableros visuales (Trello, Jira)
- 5.3. Plantillas de PMI (acta, WBS, matriz de riesgos)
- 5.4. Indicadores y dashboards de control
- 6. Casos prácticos
- 6.1. Caso práctico: proyecto de construcción
- 6.2. Caso práctico: proyecto de minería
- 6.3. Caso práctico: proyecto de servicios digitales
- 6.4. Trabajo final integrador
Duración
Este curso tiene una duración equivalente de 40 horas académicas.
Completa el curso de manera rápida, fácil y económica:
1. Descarga el Curso Gratis
- Descarga gratis el manual en PDF para que puedas estudiar sin conexión. Accesible en tu computadora, tablet o smartphone.
2. Rinde el Examen
- Cuando estés listo, completa el examen tipo test de 20 preguntas para obtener tu certificado.
3. Solicita el Certificado
- Después de aprobar el examen, proporciona tus datos personales y email para el registro y la obtención del certificado.
- Mas detalles de Certificación aqui
Cumplimiento de Normativa y Estándares
Este curso se encuentra alineado con el marco normativo y los estándares internacionales aplicables a la gestión de proyectos, asegurando que los participantes adquieran conocimientos reconocidos a nivel global y nacional:
- ISO 21500, estándar internacional que brinda directrices para la gestión de proyectos.
- Guía PMBOK del PMI, referencia global de buenas prácticas para la dirección de proyectos.
- NTP ISO 9001, norma de gestión de la calidad aplicable a procesos y proyectos.