Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Curso de Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Realiza el Curso Gratis online Aqui
Descripción
Este curso está dirigido a estudiantes, trabajadores, técnicos en seguridad y salud, supervisores de campo, profesionales del sector industrial y minero, así como a cualquier persona interesada en la prevención de riesgos laborales.
Ofrece una formación integral sobre la identificación, evaluación y control de agentes ocupacionales (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales) presentes en los entornos laborales. A través de este curso, los participantes aprenderán a realizar monitoreos efectivos, interpretar resultados y aplicar medidas correctivas según la normativa vigente en el Perú.
Objetivos Generales del Curso
- Identificar los diferentes tipos de agentes ocupacionales: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales.
- Aplicar métodos de evaluación y técnicas de monitoreo en entornos laborales.
- Utilizar equipos e instrumentos adecuados para el muestreo y medición de agentes ocupacionales.
- Interpretar resultados conforme a los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos por la normativa peruana.
- Elaborar informes técnicos con datos del monitoreo ocupacional.
- Proponer medidas preventivas y correctivas para reducir la exposición a riesgos ocupacionales.
- Conocer las obligaciones legales del empleador en materia de monitoreo según el D.S. 005-2012-TR y normas complementarias.
- Apoyar en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
- Promover una cultura de prevención basada en evidencia técnica y normativa.
- Integrar el monitoreo ocupacional en programas de vigilancia médica y control ambiental.
Programa del Curso
- 1. Introducción al Monitoreo Ocupacional
- 1.1. ¿Qué son los agentes ocupacionales?
- 1.2. Importancia del monitoreo en seguridad y salud
- 1.3. Casos reales en minería y construcción
- 2. Tipos de Agentes Ocupacionales
- 2.1. Agentes físicos (ruido, vibraciones, temperatura)
- 2.2. Agentes químicos (polvo, gases, vapores)
- 2.3. Agentes biológicos (virus, bacterias)
- 2.4. Agentes ergonómicos y psicosociales
- 3. Equipos de Medición y Procedimientos
- 3.1. Bombas de muestreo, sonómetros, detectores de gases
- 3.2. Cómo se usan y cómo se calibra un equipo básico
- 3.3. Toma de muestras: aire, ruido, temperatura
- 4. Normativa Peruana y Obligaciones Legales
- 4.1. D.S. 005-2012-TR (Reglamento de SST)
- 4.2. D.S. 024-2016-EM (Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería)
- 4.3. Protocolos y fiscalización de SUNAFIL
- 5. Evaluación y Recomendaciones
- 5.1. Interpretación básica de resultados
- 5.2. Acciones correctivas
- 5.3. Cómo se elabora un informe simple de monitoreo
Duración
Este curso tiene una duración equivalente de 10 horas académicas.
Completa el curso de manera rápida, fácil y económica:
1. Descarga el Curso Gratis
- Descarga gratis el manual en PDF para que puedas estudiar sin conexión. Accesible en tu computadora, tablet o smartphone.
2. Rinde el Examen
- Cuando estés listo, completa el examen tipo test de 20 preguntas para obtener tu certificado.
3. Solicita el Certificado
- Después de aprobar el examen, proporciona tus datos personales y email para el registro y la obtención del certificado.
- Mas detalles de Certificación aqui
Cumplimiento de Normativa y Legislación
Este curso cumple con los requisitos de capacitación conforme a las siguientes normas legales y técnicas peruanas vigentes:
- Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que define las obligaciones generales de los empleadores en SST, incluyendo monitoreo y vigilancia médica.
- D.S. N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783, que regula específicamente el monitoreo de agentes ocupacionales y evaluaciones periódicas de riesgo.
- D.S. N° 024-2016-EM, Reglamento de SST en minería, que exige control y vigilancia de agentes físicos, químicos y biológicos.
- R.M. N° 375-2008-TR, norma de ergonomía para evaluar riesgos disergonómicos.
- D.S. N° 014-2013-TR, reglamento sobre registros y vigilancia en SST, relevante para monitoreo ambiental y salud ocupacional.
- Protocolos de SUNAFIL, sobre fiscalización e inspección del cumplimiento del SGSST y del monitoreo ocupacional.