Prevención de Riesgos Laborales en Minería
Curso de Prevención de Riesgos Laborales en Minería
Realiza el Curso Gratis online Aqui
Descripción
Este curso está dirigido a trabajadores del sector minero que ya desempeñan funciones de supervisión, control o liderazgo operativo, tales como supervisores, técnicos líderes, responsables de zonas, encargados de seguridad y contratistas responsables.
Su contenido está enfocado en la gestión práctica de riesgos laborales, el cumplimiento de la normativa peruana (Ley N° 29783 y D.S. N° 024-2016-EM), y el fortalecimiento de competencias en prevención, control y respuesta ante emergencias en operaciones mineras.
Objetivos Generales del Curso
- Fortalecer la cultura de prevención en operaciones mineras de alto riesgo.
- Aplicar correctamente la normativa peruana vigente (Ley N.º 29783 y D.S. N.º 024-2016-EM).
- Identificar peligros y evaluar riesgos mediante metodologías IPERC (Base, Continuo y Específico).
- Supervisar de forma efectiva tareas críticas como trabajos en altura, izaje o espacios confinados.
- Gestionar contratistas y actividades simultáneas con enfoque preventivo.
- Elaborar y aplicar planes de respuesta ante emergencias en campo.
- Investigar incidentes y accidentes mediante análisis de causa raíz y aplicar medidas correctivas.
- Controlar y verificar condiciones subestándar de manera oportuna.
- Liderar con criterio preventivo equipos operativos en contextos exigentes.
- Contribuir a la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
Programa del Curso
- 1. Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Minería
- 1.1. Principios de la cultura preventiva
- 1.2. Función del liderazgo operativo en la seguridad
- 1.3. Supervisión efectiva de tareas críticas
- 1.4. Herramientas de control y comunicación en campo
- 2. Normativa Legal Aplicable en el Sector Minero
- 2.1. Ley N° 29783 – Derechos, deberes y principios generales
- 2.2. D.S. N° 024-2016-EM – Obligaciones clave en operaciones mineras
- 2.3. Responsabilidad civil, administrativa y penal en seguridad
- 2.4. Documentación, registros y fiscalización (SUNAFIL y MINEM)
- 3. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPERC)
- 3.1. Tipos de peligros y riesgos frecuentes en minería
- 3.2. IPERC Base, Continuo y Específico
- 3.3. Aplicación de controles y verificación operativa
- 3.4. Reporte y gestión de condiciones subestándar
- 4. Investigación de Incidentes y Accidentes
- 4.1. Clasificación de eventos: incidentes, accidentes, cuasi accidentes
- 4.2. Metodología de análisis de causas (árbol de causas, ACR)
- 4.3. Elaboración del informe de investigación
- 4.4. Acciones correctivas y comunicación de hallazgos
- 5. Gestión de Contratistas y Actividades Simultáneas
- 5.1. Coordinación operativa entre empresas
- 5.2. Evaluación y control documental de contratistas
- 5.3. IPERC compartido y medidas conjuntas
- 5.4. Supervisión de trabajos de alto riesgo (altura, espacios confinados, izaje, etc.)
- 6. Respuesta ante Emergencias en Operaciones Mineras
- 6.1. Actuación inmediata del personal en el frente de trabajo
- 6.2. Integración al Plan de Respuesta ante Emergencias (PRE)
- 6.3. Simulacros y entrenamientos obligatorios
- 6.4. Coordinación con brigadas, primeros auxilios y evacuación
Duración
Este curso tiene una duración equivalente de 16 horas académicas.
Completa el curso de manera rápida, fácil y económica:
1. Descarga el Curso Gratis
- Descarga gratis el manual en PDF para que puedas estudiar sin conexión. Accesible en tu computadora, tablet o smartphone.
2. Rinde el Examen
- Cuando estés listo, completa el examen tipo test de 20 preguntas para obtener tu certificado.
3. Solicita el Certificado
- Después de aprobar el examen, proporciona tus datos personales y email para el registro y la obtención del certificado.
- Mas detalles de Certificación aqui
Cumplimiento de Normativa y Legislación
Este curso se alinea con la normativa peruana vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo aplicable al sector minero:
- Ley N.º 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, modificada por la Ley N.º 30222, que establece el marco de derechos, deberes y principios preventivos.
- D.S. N.º 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N.º 29783, y sus modificatorias, sobre el Sistema de Gestión de SST y los registros obligatorios.
- D.S. N.º 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, modificado por el D.S. N.º 034-2023-EM. (Edición consolidada MINEM 2024).
- Anexo 7 – IPERC Continuo (D.S. N.º 024-2016-EM), formato oficial para la identificación y control diario de riesgos en campo.
- R.M. N.º 050-2013-TR, que aprueba los formatos referenciales de los registros obligatorios del SGSST (accidentes, incidentes, exámenes médicos, monitoreos, etc.).
- SUNAFIL (Ley N.º 29981 y normas complementarias): autoridad de fiscalización de SST y sociolaboral, competente para supervisar y sancionar incumplimientos en toda actividad, incluida la minería.