Profesional Gestión femenina en la Industria Minera
Curso de Profesional Gestión femenina en la Industria Minera
Realiza el Curso Gratis online Aqui
Descripción
Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales, supervisores, directivas y todas aquellas personas interesadas en potenciar el liderazgo femenino y las oportunidades de desarrollo en la industria minera.
Ofrece una formación integral en liderazgo, negociación, resiliencia, construcción de redes profesionales y gestión inclusiva, con el objetivo de fortalecer las competencias de las mujeres en un sector altamente competitivo y tradicionalmente masculino. El curso busca empoderar a las participantes y promover una minería más diversa, ética y sostenible.
Objetivos Generales del Curso
- Promover el empoderamiento de las mujeres en la industria minera mediante el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión.
- Fomentar la creación de redes de apoyo y alianzas estratégicas que fortalezcan la participación femenina en puestos clave.
- Desarrollar competencias en negociación, influencia y comunicación efectiva para entornos laborales complejos.
- Impulsar la resiliencia y el manejo del estrés como herramientas clave para el crecimiento profesional.
- Reconocer y enfrentar estereotipos y sesgos inconscientes dentro del sector minero.
- Promover una gestión inclusiva y ética basada en valores, orientada a la transformación organizacional.
- Diseñar planes de desarrollo personal y profesional alineados con metas de liderazgo en la minería.
- Incentivar la innovación y la diversidad como motores de crecimiento sostenible en la industria minera.
Programa del Curso
- 1. Introducción al liderazgo femenino en minería
- 1.1. Importancia del liderazgo de mujeres en la industria minera
- 1.2. Panorama actual y tendencias globales
- 2. Fundamentos del liderazgo y gestión
- 2.1. Conceptos clave de liderazgo
- 2.2. Diferencias entre liderazgo y gestión
- 2.3. Estilos de liderazgo y autoconocimiento
- 3. Desarrollo de habilidades de liderazgo para mujeres
- 3.1. Comunicación efectiva y asertividad
- 3.2. Toma de decisiones y resolución de problemas
- 3.3. Gestión del tiempo y prioridades
- 4. Superando barreras y desafíos específicos
- 4.1. Identificación de obstáculos para mujeres en minería
- 4.2. Estrategias para enfrentar estereotipos y sesgos inconscientes
- 4.3. Manejo del estrés y resiliencia
- 5. Empoderamiento y construcción de redes profesionales
- 5.1. Mentoría y coaching para mujeres líderes
- 5.2. Construcción de redes de apoyo y alianzas estratégicas
- 5.3. Networking efectivo y marca personal
- 6. Gestión inclusiva y liderazgo transformacional
- 6.1. Promoviendo ambientes laborales diversos e inclusivos
- 6.2. Liderazgo basado en valores y ética
- 6.3. Influencia y negociación
- 7. Plan de desarrollo personal y profesional
- 7.1. Establecimiento de metas de liderazgo
- 7.2. Diseño de un plan de acción para el crecimiento profesional
- 7.3. Seguimiento y autoevaluación
- 8. Casos prácticos y testimonios
- 8.1. Ejemplos reales de liderazgo femenino en minería
- 8.2. Análisis de situaciones y toma de decisiones
Duración
Este curso tiene una duración equivalente de 10 horas académicas.
Completa el curso de manera rápida, fácil y económica:
1. Descarga el Curso Gratis
- Descarga gratis el manual en PDF para que puedas estudiar sin conexión. Accesible en tu computadora, tablet o smartphone.
2. Rinde el Examen
- Cuando estés listo, completa el examen tipo test de 20 preguntas para obtener tu certificado.
3. Solicita el Certificado
- Después de aprobar el examen, proporciona tus datos personales y email para el registro y la obtención del certificado.
- Mas detalles de Certificación aqui
Cumplimiento de Normativa y Legislación
Este curso se encuentra alineado con el marco legal vigente en el Perú en materia de igualdad de género, no discriminación y promoción de la participación femenina en sectores estratégicos como la minería:
- Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que establece lineamientos para garantizar la equidad en todos los ámbitos laborales.
- Ley N° 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, aplicable en el sector minero y en cualquier actividad económica.
- Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, que protege a las trabajadoras en el entorno laboral.
- Política Nacional de Igualdad de Género (D.S. N° 008-2019-MIMP), que impulsa la reducción de brechas y la participación activa de mujeres en sectores como la minería.