Régimenes Tributarios para Empresas – SUNAT

Curso de Régimenes Tributarios para Empresas – SUNAT

Realiza el Curso Gratis online Aqui

Descripción

  Este curso está dirigido a emprendedores, empresarios, contadores, estudiantes de administración, profesionales independientes y cualquier persona interesada en comprender el sistema tributario peruano y cómo aplicarlo correctamente en sus actividades económicas.

  Brinda una formación clara y práctica sobre los diferentes regímenes tributarios vigentes en el Perú (NRUS, RER, RMT y Régimen General), sus obligaciones, beneficios, límites y procedimientos ante SUNAT. Es ideal tanto para quienes ya operan un negocio como para quienes desean formalizarse, optimizar su tributación y evitar sanciones mediante una correcta planificación fiscal.

curso Régimenes Tributarios para Empresas  – SUNAT

Objetivos Generales del Curso

  • Comprender los distintos regímenes tributarios vigentes en el Perú.
  • Identificar las obligaciones formales y sustanciales ante SUNAT.
  • Analizar las ventajas y limitaciones de cada régimen tributario.
  • Aplicar criterios técnicos para elegir el régimen más adecuado según el tipo y tamaño de empresa.
  • Conocer los requisitos de permanencia y causas de exclusión en cada régimen.
  • Prevenir contingencias tributarias mediante una gestión adecuada de libros y comprobantes.
  • Promover la formalización de negocios y actividades económicas en el país.
  • Desarrollar habilidades para declarar correctamente el IGV y el Impuesto a la Renta.
  • Fortalecer la cultura tributaria y el cumplimiento responsable de las obligaciones fiscales.
  • Fomentar el uso de herramientas electrónicas y digitales en la gestión tributaria.

Programa del Curso

  • 1. Introducción
    • 1.1. ¿Qué es un régimen tributario?
    • 1.2. Importancia de una correcta elección
    • 1.3. SUNAT y su rol en la fiscalización
    • 1.4. Obligaciones básicas de una empresa formal
  • 2. Tipos de Régimenes Tributarios en Perú
    • 2.1. NRUS – Nuevo RUS
    • 2.2. RER – Régimen Especial de Renta
    • 2.3. RMT – Régimen MYPE Tributario
    • 2.4. Régimen General
    • 2.5. Comparación resumida entre regímenes
    • 2.6. Requisitos, límites de ingresos y obligaciones
  • 3. Análisis Comparativo y Casos Prácticos
    • 3.1. Caso: Tienda de abarrotes (NRUS vs RER)
    • 3.2. Caso: Consultor independiente (RMT vs General)
    • 3.3. Caso: Negocio online/e-commerce (RMT vs General)
    • 3.4. Caso: Restaurante o cafetería (RER vs RMT)
    • 3.5. ¿Qué régimen permite mayor deducción?
    • 3.6. Riesgos y sanciones por elegir mal

Duración

Este curso tiene una duración equivalente de 10 horas académicas.

Completa el curso de manera rápida, fácil y económica:

1. Descarga el Curso Gratis

  • Descarga gratis el manual en PDF para que puedas estudiar sin conexión. Accesible en tu computadora, tablet o smartphone.
Descargar Archivo PDF

2. Rinde el Examen

  • Cuando estés listo, completa el examen tipo test de 20 preguntas para obtener tu certificado.
Abrir Examen

3. Solicita el Certificado

  • Después de aprobar el examen, proporciona tus datos personales y email para el registro y la obtención del certificado.
  • Mas detalles de Certificación aqui
Solicitar Certificado

Cumplimiento de Normativa y Legislación

Este curso cumple con los lineamientos establecidos en el marco normativo tributario vigente en el Perú, proporcionando una formación alineada a las disposiciones legales que regulan los regímenes tributarios administrados por la SUNAT.

  • Decreto Supremo N.° 179-2004-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Impuesto a la Renta.
  • Decreto Legislativo N.° 937, que crea el Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS).
  • Decreto Supremo N.° 097-2004-EF, Reglamento del NRUS, y sus modificatorias.
  • Decreto Legislativo N.° 1269, que crea el Régimen MYPE Tributario (RMT).
  • Decreto Supremo N.° 403-2016-EF, que aprueba el Reglamento del Régimen MYPE Tributario.
  • Decreto Supremo N.° 133-2013-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado del Código Tributario.
  • Resoluciones de Superintendencia de SUNAT, que regulan el uso del Formulario Virtual N.° 621 – IGV Renta Mensual (Declara Fácil).
  • Resolución de Superintendencia N.° 286-2009/SUNAT, que aprueba el Programa de Libros Electrónicos (PLE), aplicable según régimen e ingresos.